La naturaleza nos rodea, como macrocosmos y como microcosmos. El macrocosmos está formado por objetos proporcionados al hombre y perceptibles por los sentidos, como animales, plantas y diversos cuerpos físicos. El microcosmos, en cambio, es un conjunto de objetos extremadamente pequeños, como moléculas, átomos y partículas elementales.
Read more →Artículo para la Categoría Ciencia y Tecnología
«Cualquier innovación tecnológica puede ser peligrosa: el fuego lo ha sido desde el principio, y el lenguaje aún más; se podría decir que ambos siguen siendo peligrosos hoy en día, pero no se podría decir que ningún hombre lo sea sin fuego y sin lenguaje». Lo dijo
Read more →La exploración espacial es el ejemplo más llamativo del triunfo de la inteligencia humana y de su perseverancia en la exploración de los rincones inexplorados del universo. No hace tanto, poco más de un siglo, el «vuelo a las estrellas» era prerrogativa de los escritores de ciencia
Read more →Esta es la imagen de la entrada de un centro comercial de Nueva York casi a medianoche del día de Acción de Gracias. Aunque el fenómeno parece estar disminuyendo (muy) lentamente[1], el lugar donde la gran mayoría de los occidentales pasa su tiempo de ocio es un
Read more →Incluso los ricos lloran. Ocurre, como en la famosa telenovela mexicana, que un multimillonario incomprendido se queda con las ganas. Mark Zuckerberg, partidario del progreso hipertecnológico[1], es abandonado por los inversores. La visión distópica del proyecto y la falta de claridad alejan a los usuarios aburridos y
Read more →Una de las enfermedades que aqueja a la comunicación es el deseo de reducir cada tema a su mínima expresión, desinformando y creando dos frentes de partidarios. Sólo hay que pensar en el asunto de NoVax versus SiVax, en el que también participaron luminarias científicas, o en
Read more →Playas fosforescentes que brillan en la oscuridad. La primera pista de esquí al aire libre del Golfo Pérsico. Miles de millones de árboles plantados en un país dominado por el desierto. Trenes que levitan. El mayor índice de restaurantes con estrella por habitante. Taxis voladores impulsados por
Read more →Finales de agosto de 2022: cientos de miles de cadáveres de peces se amontonan en las orillas del río Oder, 840 km de agua dulce que unen la República Checa, Polonia y Sajonia con el mar Báltico, uno de los ecosistemas más importantes de Europa Central. Ya
Read more →Desde Julio Verne, la imaginación ha alcanzado nuevas cotas: la ciencia ficción ha abierto nuevas fronteras para la humanidad, una de las cuales es la de la robótica, especialmente desde la trilogía de Isaac Asimov. Desde hace al menos 80 años, el cine ha estado a la
Read more →Aunque ha pasado más de medio siglo desde que el astronauta estadounidense Neil Armstrong puso el primer pie humano en la Luna, nuestro satélite ha pasado de moda. Hoy en día, el sueño de científicos e industriales es ir mucho más lejos: al Planeta Rojo, desde donde
Read more →